top of page

Portales de Internet.

 

Es un sítio web que ofrece al usuario de manera fácil e integrál el acceso a los recursos y servicios relacionados a un tema en específico, pueden ser los siguientes:

 

  • Enlaces.

  • Buscadores.

  • Foros.

  • Documentos.

  • Aplicaciones.

  • Compra electrónica, etc.

 

Un Portal en Internet está dirigido a resolver necesidades específicas de temas particulares.

Funciones y objetivos.

 

Los Portales de Internet generalmente son un intermediario entre los compradores y vendedores de un mismo mercado y se basan en herramientas que les permite identificar a empresas comprometidas en satisfacer las necesidades del cliente, adjuntar publicidad de vendedores, cotizadores, servicios de correo electrónico y motores de búsqueda.

 

Podemos definir a un portal como el Intermediario de la Información que tiene como fuente de ingreso el acceder a un gran numero de información referida e su tema en particular.

 

 

Características de todos los portales.

 

  • Múltiples fuentes de información están disponibles desde la página principal y los "mini-portales" internos.

  • Al menos 2/3 partes del espacio de la página principal presenta información útil y relevante para el usuario.

  • La estructura de navegación del sitio es intuitiva y tiene elementos que son comunes a todas las páginas que componen el sitio.

  • El diseño de las principales páginas debe prescindir de animaciones e imágenes grandes que disminuyan la velocidad de acceso al sitio.

  • Los contenidos deben actualizarse frecuentemente y pueden cambiar en función del visitante, o de forma aleatoria cada vez que se accede al sitio.

 

 

Servicios adicionales.

 

  • Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.

  • Contenidos. Es decir, información de varios temas como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales, mapas, opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como coches, viajes y salud entre otros.

  • Facilidades de comercialización: anuncios clasificados para trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de vendedores y ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.

 

 

Tipos de portales.

 

La distinción entre cada uno de ellas radica principalmente en el tipo de usuario al cual está dirigido el portal.

 

Portales Horizontales.

 

También llamados portales masivos o de propósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de esta categoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, Yandex, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Portales Verticales.

 

Se dirigen a usuarios para ofrecer contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de música, empleo, inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte, educación o de deportes.

 

 

 

 

 

 
 
 
 
Portales diagonales.

 

Se trata de una mezcla entre el portal horizontal y el vertical. Se trataría de portales que utilizan redes sociales o aplicaciones generalistas como Facebook, Pokebook, LinkedIn, Flickr o YouTube... complementados con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto.

© 2014 por ING. ALFONSO IVAN RAMIREZ

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean

ivanrjimenez74@gmail.com

bottom of page